Tratamientos Reductor

Son muchas las clientas que vienen a nuestro centro preguntando precios y posibles resultados de un tratamiento reductor “x”
que a una amiga le ha funcionado, a otra no, ha leído opiniones mil en internet …. y nos preguntan: ¿me irá bien a mi?
Cada vez salen al mercado nuevas técnicas para reducir volumen en poco tiempo, sin esfuerzos, sin dietas, sin ejercicio, 10
sesiones a precio de 1, etc… ¿es esto posible?
En este artículo vamos a intentar poner un poco de luz en este tema dando pautas para la elección de un buen centro donde Son muchas las clientas que vienen a nuestro centro preguntando precios y posibles resultados de un tratamiento reductor “x”
que a una amiga le ha funcionado, a otra no, ha leído opiniones mil en internet …. y nos preguntan: ¿me irá bien a mi?
realmente os ayuden a conseguir resultados y podáis reconocer un “centro profesional” de un “centro saca dinero”:
1. No hay ni habrá ningún tratamiento que ofrezca resultados permanentes si la persona no cambia hábitos de alimentación y
ejercicio al finalizarlo.
Desde la liposucción hasta la cavitación o la criolipólisis (tratamientos reductores de moda) son técnicas que pueden ayudar E
a eliminar volumen localizado pero luego siempre volverás al lugar de partida si se siguen ingiriendo más calorías de las que
gastas. No es cierto que cuando “hago pequeño” o “rompo” un adipocito éste no se pueda volver a hacerse grande, no es cierto
que cuando “extraigo” un adipocito con liposucción éste no se vuelva a reponer por otro nuevo.
Cada uno de nosotros tenemos un nº determinado de adipocitos, por ejemplo 100, y no podemos tener más ni menos, el nº es
constante. Por tanto, si sacamos un 20% de adipocitos de nuestro cuerpo, el cerebro dará ordenes para reponerlos (pero más
pequeños) hasta llegar al 100%, número constante. Lo que hace que una persona tenga volumen o no lo determina el “tamaño” de
estos adipocitos, si engordamos es porque algunos adipocitos se agrandan y al revés.
Conclusión: haz un tratamiento reductor para conseguir eliminar tejido graso localizado siempre y cuando luego vayas a
cambiar hábitos de alimentación y/o ejercicio, sino has de saber que tarde o temprano volverás al lugar de partida.
2. Todos los tratamientos reductores (excepto la liposucción, que sólo necesita el paso 1 + la extracción de la grasa)
tienen que seguir 4 pasos para ser efectivos:
Paso 1: Diagnóstico corporal completo (no sólo visual). No busques “tratamientos de moda”, busca profesionales que sepan
hacerte un diagnóstico coporal y sepan decirte cuál es tu metabolismo basal, tus necesidades energéticas diarias, cuál es tu
porcentaje de masa grasa y masa magra, qué cantidad de grasa te sobra y qué cantidad de litros de agua te sobran por
retención de líquidos. Si no te analizan y te explican esto ya es un mal inicio. Tras este diagnóstico y el diagnóstico
visual hay que fijar de nº de sesiones, tratamiento a aplicar y objetivos a conseguir.
Paso 2: Si tienes exceso de grasa y está localizada, deben aplicar las técnicas más adecuadas para liberar o destruir los
adipocitos. Muchas técnicas atacan al adipocito para convertirlo de triglicérido a diglicérido y de esta manera poder
consumirlo con más facilidad (cavitación, ultrasonidos, mesoterapia, laser lipolítico,…). Otras técnicas buscan incrementar
el riego sanguíneo y movilizar la zona adiposa para facilitar el consumo en esa zona (endermología, electroestimulación,
masajes reductores, slim belly,…). Una combinación de ambas es lo ideal: destruir grasa e incrementar riego sanguíneo para
facilitar el consumo.
Paso 3: Drenar líquidos y grasa que hemos descompuesto. Si el problema es sólo de líquidos y no hay grasa, saltaremos la
etapa dos y haremos sólo tratamientos drenantes. El drenaje también nos ayudará a eliminar una parte de grasa vía linfática y
urinaria. Presoterapia, drenajes manuales o endermología son buenos tratamientos en este sentido.
Paso 4: Consumir las grasas que estamos movilizando. Aquí viene uno de los grandes fallos del 90% de centros estéticos o
medico-estéticos: no hacen nada para consumir las grasas. Sólo “recomiendan” hacer bondad alimentaria y/o un poco de
ejercicio. Este es uno de los mayores motivos por los que muchos tratamientos no funcionan. El tratamiento puede destruir las
grasas o incrementar el riego sanguíneo de la zona para que se consuma grasa de esa zona con más facilidad pero…… si no la
consumo…. vuelve a su sitio. No es suficiente con el efecto drenante de una presoterapia para eliminar la grasa destruida.
Sólo la liposucción no necesita de este paso porque extrae la grasa directamente, pero todo lo que tenga que conseguirse a
partir del proceso fisiológico natural es necesario provocar un desequilibrio calórico, el cliente necesita siempre realizar
un mayor CONSUMO que INGESTA de calorías. Sino lo consigue, el trabajo destrucción de tejido adiposo no será efectivo (o poco
efectivo), la grasa se vuelve a quedar donde estaba.
Tres caminos efectivos para consumir la grasa: ejercicio físico cardiovascular (no plataforma vibratoria, pues el consumo de
calorías es mínimo), dieta (baja en calorías si tengo que eliminar grasa o diurética si tengo que eliminar líquidos) y
electroestimulación (alta potencia, no pequeños aparatos).
Tratamientos Reductores y Moldeadores
Valor
Por Sesión:
Paquete de 10 sesiones :
Cada sesión incluye:
_Exfoliante corporal con productos con cafe 3 Sesiones
_sesiones de masaje reductor y moldeante con:
- Gel reductor siluetante térmico con extractos de canela e incienso y reafirmante 5 Sesiones
- Gimnasia pasiva 5 Sesiones
– faja térmica con gel caliente 5 Sesiones
- Drenaje linfático manual - Barrido de colón 5 Sesiones
Este paquete incluye las zonas específicas que mas lo requieran